Obras para conjunto
A vista de pájaro (sur l’Arc-en-ciel de Ligeti) (flauta, clarinete, piano, violín y violoncello) (2019) | Encargo del INAEM y Ensemble Kuraia. Estreno: 03/11/2019, XXVII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia. Ensemble Kuraia dirigido por Andrea Cazzaniga.
Abisal-Shinkai 2 (flauta, clarinete y piano) (2019) | Encargo de Ensemble Taller Sonoro. Estreno: 06/09/2019, Festival Vértice. Ciudad de México. Ensemble Taller Sonoro.
Mares de seda y brisa, versión c (marimba y piano) (2017)
Formas y figuras I (flauta, viola y guitarra) (2011-16) | Estreno: 16/03/2016, XIX Festival de Música Contemporánea de Córdoba. Córdoba. Amparo Trigueros, Jorge Hernández y Javier Riba.
Formas y figuras II (violín, violoncello y piano) (2015) | Estreno: 16/11/2015, Festival Kuraia 22º Encuentros de Música Contemporánea. Bilbao. Luis Ibiricu, Belén Fernández y Berta Fresco.
Racconto in blu (flauta, clarinete bajo, percusión, piano, violín y violoncello) (2013) | Encargo del INAEM y del Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos. Estreno: 20/10/2013, XII Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos. Madrid. Ensemble Kuraia dirigido por Andrea Cazzaniga.
Soledad del mar (saxofón alto y piano) (2013) | Estreno: 13/02/2013, Campus Clásica, Universidad de Cádiz, Salón de actos de la Escuela Politécnica Superior. Algeciras. Dúo SinCronía.
Puertos de la memoria, puertas en el tiempo (clarinete solista y cuarteto de cuerdas) (2011) | Estreno: 02/04/2011, XIV Festival de Música Contemporánea de Córdoba. Córdoba. Josep Fuster y Cuarteto de Cuerdas de La Habana.
Cuarteto para timbales (2010) | Estreno: 19/03/2011, XIV Festival de Música Contemporánea de Córdoba. Córdoba. NEXEnsemble (grupo de percusión).
Mares de seda y brisa, versión a (marimba solista, violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta, oboe y clarinete bajo) (2009) | Estreno: 28/03/2009, XII Jornadas de Música Contemporánea de Córdoba. Córdoba. Carolina Alcaraz y Ensemble Música Viva.
Contemplación de la rosa (saxofón alto, violoncello, percusión y piano) (2007) | Estreno: 14/12/2009, Sala Rodrigo del Palau de la Música de Valencia. Curioso Ensemble.
La casa deshabitada, Cuarteto de cuerdas nº 2 (2005) | Encargo de la Fundación Provincial de Artes Plásticas “Rafael Botí” de la Diputación de Córdoba. Proyecto “El vuelo de Hypnos”. Estreno: 30/04/2005, Villa romana del El Ruedo. Almedinilla (Córdoba). Cuarteto de Cuerdas de La Habana.
Quinteto para cuarteto de cuerdas con guitarra (2004) | Encargo de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba para conmemorar la muerte del pintor Julio Romero de Torres. Estreno: 07/07/2004, Festival de la Guitarra Córdoba 2004. Salón de Mosaicos del Alcázar. Córdoba. Javier Riba con Cuarteto de Cuerdas de La Habana.
Cuarteto para saxofones (2002) | Estreno: 16/05/2003, Palau de la Música de Valencia. Sala Rodrigo. Valencia. Grupo de saxofones “Adolphe Sax”.
Nocturno (clarinete y piano) (2002) | Estreno: 07/12/2002, Festival Internacional de Música de Cámara de Cerro Muriano. Córdoba. Francisco J. González, clarinete, y Mónica Márquez, piano.
Cuarteto para clarinetes (2000) | Estreno: 13/04/2009, Auditorio del Conservatorio Profesional de Música “Músico Ziryab”. Córdoba.
Miniaturas para nonetto (1999) | Estreno: 28/02/2000, Gran Teatro. Córdoba. Nonetto Orquesta de Córdoba dirigido por Leo Brouwer.
Cuarteto de cuerdas nº 1 (1992) | Estreno: 09/05/1997, I Jornadas de Música Contemporánea, Palacio de Viana. Córdoba. Cuarteto de Cuerdas de La Habana.
Obras para solista
Tres nocturnos (guitarra) (2018) | Encargo del Festival de Música de Tres Cantos. Estreno: 06/10/2018, XVIII Festival de Música de Tres Cantos. Madrid. Eugenio Tobalina, guitarra.
Rebote-rueda 1b (saxofón barítono) (2018) | Estreno: 14/07/2018. World Saxophone Congress 2018. Zagreb. Jesús Núñez, saxofón.
El reloj de Teresa (guitarra) (2017) | Encargo del XIV Concurso Internacional de Guitarra Alhambra GIGA 2018. Valencia. Estreno: 09/03/2018. XXI Festival de Música Contemporánea de Córdoba. Córdoba. José Luis Ruiz del Puerto, guitarra.
Pequeñas variaciones al nombre de Tomás Marco (piano) (2012) | Estreno: 27/12/2012. Concierto final del Festival COMA de Madrid. Sala Falla de la SGAE. Diego Fernández Magdaleno, piano.
Flores para Julia (piano) (2011) | Encargo del CDMC y la Diputación Provincial de Jaén para el 54º Concurso Internacional de Piano Premio «Jaén» 2012. Estreno: 20/04/2012, 54º Concurso Internacional de Piano Premio «Jaén» 2012. Michael Davidov, piano.
Al hombre solitario que arrastra un violín (Rebote-rueda II) (violín) (2006) | Encargo del 13º Ciclo de Música Contemporánea de Málaga, para ser interpretada por el violinista Manuel Guillén. Estreno: 15/01/2007, 13 Ciclo de Música Contemporánea. Teatro Cánovas. Málaga. Manuel Guillén, violín.
Rebote-rueda I (clarinete) (2006)
6 Estudios (piano) (2002)
La dama mulsa (Luna de Federico) (guitarra) (1997) | Estreno: 11/07/1997, Concierto Homenaje a F. García Lorca, Festival Internacional de la Guitarra. Auditorio del la Escuela de Arte Dramático y Danza. Córdoba. Carlos G. Cuellar, guitarra.
Tres pequeñas piezas (piano) (1995) | Estreno: 03/03/1997, Sala de la Obra Socio-Cultural de Unicaja. Málaga. Juan Carlos Garvayo, piano.
Elegía (piano a 4 manos) (1994) | Estreno: 03/11/1994, Festival Internacional de Música. Centro Social y Cultural de El Hatillo (Venezuela). Dúo Antonio López y José García Moreno.
Obras para orquesta
Abisal-Shinkai 1, para 15 cuerdas (orquesta de cuerdas) (2019) | Estreno: pendiente. Grabada en CD por la orquesta Camerata Capricho Español que dirige Alejandro Muñoz.
Sinfonía nº 1 "La otra orilla" (2014-15) | Encargo de SGAE, AEOS y Orquesta de Córdoba. Estreno: 03/04/2015, noveno concierto de abono de la temporada 2014-2015 de la Orquesta de Córdoba. Gran Teatro. Córdoba. Orquesta de Córdoba dirigida por Eduardo Portal.
Océanos mínimos, para 15 cuerdas (orquesta de cuerdas) (2009) | Estreno: 14/03/2010, XIII Jornadas de Música Contemporánea de Córdoba. Córdoba. Manuel Guillén, concertino, y Camerata de Madrid dirigidos por José Luis Temes.
Océanos (2008)
Retrato de poeta (1998) | Encargo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Estreno: 24/10/1998, Gran Teatro. Córdoba. Orquesta de Córdoba dirigida por Leo Brouwer.
Obras para solista y orquesta
Concierto nº 2 para guitarra y orquesta "Rosa del Alcázar" (guitarra y orquesta) (2014) | Encargo del IMAE (Instituto de Música y Artes Escénicas) del Ayuntamiento de Córdoba para el 34º Festival de la Guitarra de Córdoba 2014. Estreno: 02/07/2014, 34º Festival de la Guitarra de Córdoba, Gran Teatro. Eugenio Tobalina, guitarra, y Orquesta de Córdoba dirigidos por José Luis Temes.
Mares de seda y brisa, versión b (concertino para marimba y orquesta de cámara) (2009) | Estreno: 29/04/2010, Marimba 2010 Festival. The Music Room (SPCO Center). Minneapolis y Saint Paul, Minnesota (USA). Carolina Alcaraz, marimba solista, y la Saint Paul Chamber Orchestra dirigidos por Mark Russel Smith.
Concierto nº 1 para guitarra y orquesta "Páramos del infierno de El Bosco" (guitarra y orquesta) (2009) | Encargo de AEOS y Orquesta de Córdoba. Estreno: 24/02/2010, Auditorio Nacional de Música. Madrid. Javier Riba, guitarra, y Orquesta de Córdoba dirigidos por Manuel Hernández Silva.
Obras para voz y orquesta
La mirada virgen (2003) | Estreno: 24/10/2003, Gran Teatro. Córdoba. Juan Luque, tenor, y Orquesta de Córdoba dirigidos por Gloria Isabel Ramos.
Obras para voz y conjunto
Dos poemas de Aleixandre (soprano lírica, oboe, violín, violoncello y piano) (2007) | Estreno: 10/04/2008, Concierto de cámara “Tres poetas universales en la música contemporánea”, Festival Cosmopoética 2008 en colaboración con la XXXIII Semana Música de Primavera del CSM “Rafael Orozco”. Córdoba. Laura Savatel, soprano, y ensemble.
Obras para voz y piano
Paisaje (1998) | Estreno: 13/10/1998. Canciones para Federico García Lorca, Gran Teatro. Córdoba. Juan Luque, tenor, y Rafael Quero, piano.
Soneto a Córdoba (1997) | Estreno: fecha no determinada. Salón de Tobías del Palacio de Viana. Córdoba. Juan Luque, tenor, y Rafael Quero, piano.
Cinco canciones sobre poemas de Enrique Alcalá (1997) | Estreno: 08/04/2008, Festival Cosmopoética 2008 en colaboración con la XXXIII Semana Musical de Primavera del CSM “Rafael Orozco”. Córdoba. Susana Jannes, soprano, y Santiago Báez, piano.
Elegía VIII de Ricardo Molina (1995) | Estreno: 26/05/1995, Salón de Tobías del Palacio de Viana. Córdoba. Carmen Blanco, soprano, y Rafael Quero, piano.
Obras para coro y orquesta
Tres canciones sobre poemas de juventud de James Joyce (2001)
Obras para coro
Cuatro canciones para coro sobre poemas orientales (2006) | Encargo de la Confederación Andaluza de Coros para su publicación en el boletín de 2005.
La voz del espejo (2003) | Estreno: 13/11/2003, Concierto del X aniversario de la fundación del Coro Ziryab, Gran Teatro. Córdoba. Coro Ziryab dirigido por Javier Sáenz-López.
Obras electroacústicas y mixtas
57 instantes de tres segundos y alguno que no (2017) | Estreno: 29/09/2017. Exposición “Equipo 57 en Córdoba”, Fundación “Rafael Botí”. Córdoba.
El tiempo es un ente extraño (clarinete en Sib y electroacústica) (2017)
Save Our Souls (S.O.S.) I (saxofón bajo y electroacústica) (2015-16) | Estreno: 04/03/2016, XIX Festival de Música Contemporánea de Córdoba. Córdoba. S3-Spectral Sax Style (Jesús Núñez, saxofón, y Juan de Dios García Aguilera, electrónica).
Save Our Souls (S.O.S.) II (flauta y electroacústica) (2015) | Estreno: 16/11/2015, Festival Kuraia 22º Encuentros de Música Contemporánea. Bilbao. Xabier Calzada, flauta, y Juan de Dios García Aguilera, electrónica.
De la luz y el color de las cosas: rojo (2013) | Estreno: 22/02/2013, Concierto acusmático para 8 altavoces. AKOUSMA2013 LEMAts. Conservatorio Profesional de Música "Cristóbal de Morales. Sevilla.
Anotaciones al margen (2012) |Estreno: 14/06/2012, Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba. Sala Orive. Córdoba.
Hay en la memoria un rio (saxofón tenor y electroacústica) (2011-12) | Estreno: 30/03/2012, Concierto Homenaje a José Saramago. IV Jornadas de Extensión Cultural de Primavera. Real Conservatorio Profesional de Música "Manuel de Falla". Cádiz. Jesús Núñez, saxofón, y Juan de Dios García Aguilera, electrónica.
Ojos con que te miraba - lo amarraban (violoncello y electroacústica) (2011) | Estreno: 10/10/2011, XXXI Festival BBK de Músicas Actuales. Sala BBK. Bilbao. Trino Zurita, violoncello.
Spiritual ballet (2010) | Estreno: 13/05/2010, IV Muestra de Música Electroacústica. Auditorio del Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco". Córdoba.
Suspiro (2009) | Estreno: 18/06/2009, Festival La noche blanca del flamenco en Córdoba 2009.
Scarpia mix (2007) | Estreno: 14/09/2007, Scarpia VI, Jornadas de intervención artística en el espacio natural y urbano, Teatro Municipal. El Carpio (Córdoba).
La casa deshabitada (ea.) (2005) | Encargo de la Fundación Provincial de Artes Plásticas “Rafael Botí” de la Diputación de Córdoba. Proyecto “El vuelo de Hypnos”. Estreno: 30/04/2005, Villa romana del El Ruedo. Almedinilla (Córdoba).
Migraciones (2004) | Estreno: 24/02/2005. Exposición en Galería arte21. Córdoba.
Retrato de Jacinto Lara, pintor (2003) | Estreno: 30/06/2004, X Jornadas de Informática y Electrónica Musical (JIEM-2004). LIEM-CDMC. Salón de Actos del MNCARS. Madrid.
Bereber (2003) | Estreno: 30/06/2004, X Jornadas de Informática y Electrónica Musical (JIEM-2004). LIEM-CDMC. Salón de Actos del MNCARS. Madrid.
El viaje discreto (1999) | Estreno: 30/06/2000, Jornadas de Informática y Electrónica Musical. LIEM-CDMC. Salón de Actos del MNCARS. Madrid.
Luna y panorama de los insectos (1998) | Estreno: 30/06/1999. Música en El Patio II. VI Jornadas de Informática y Electrónica Musical organizadas por el LIEM-CDMC. Patio central del MNCARS. Madrid.
Alicante suite (trompeta y electroacústica) (1996) | Estreno: 27/09/1996. 12º Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante. Auditorio de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Alicante. Juan Carlos Alandete, trompeta.
Crisis y penumbras (1996) | Estreno: 26/06/1996. VIIIª Muestra de Música Electroacústica en Cuenca. Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música de Cuenca.
Octopus virtuoso-L’école de la velocité (1995) | Encargo de la AMEE (Asociación de Músicos Electroacústicos de España) para el IV Punto de Encuentro celebrado en Madrid. Estreno: 29/11/1995, IV Punto de Encuentro. Sonorizante. Concierto automático-Instalación colectiva sobre piano Disklavier Yamaha. Sala Iberia del Círculo de Bellas Artes. Madrid.
Teatro de sombras (1995) | Estreno: 26/06/1995. VIIª Muestra Electroacústica de Cuenca. Teatro Auditorio de Cuenca.
Acre (1995) | Estreno: 01/07/1997. Jornadas de Informática y Electrónica Musical. Patio central del MNCARS. Madrid.
Evolo (1993) | Estreno: 30/06/1994. Jornadas de Informática y Electrónica Musical organizadas por el LIEM-CDMC. Auditorio del MNCARS. Madrid.
El viaje (1989) | Estreno: 03/01/1990. Exposición “Figura y entorno” con Juan Zafra y Jacinto Lara. Centro de Información e Iniciativa Juvenil. Córdoba.
Sueño I (1989) | Estreno: 03/11/1992. Concierto organizado por el LIEM-CDMC. Auditorio del MNCARS (Reina Sofía). Madrid.
Pasión y muerte de Juan Montoya “El Patas” (1988) | Estreno: 21/01/1989. Exposición “Pasión y muerte de Juan Montoya, El Patas”, de Juan Zafra. Museo Municipal Taurino de Córdoba.
Pastoral (1987) Estreno: 12/05/1987. Exposición “2x2=1”. Colegio de Arquitectos de Córdoba.
Obras en proceso de creación o revisión
POP-music nº1 (saxofón soprano y electroacústica)
Cuarteto para timbales nº2 (percusión)
Pagodas de Paul Klee (violín y piano)
Tres sonetos de Luis de Góngora (voz, clarinete y piano)
Océanos (para orquesta) (en estado de revisión)
Cuarteto para timbales (percusión) (en estado de revisión)