Organizado por el CSM Rafael Orozco, en los días 7 y 8 de mayo ha tenido lugar el seminario I Encuentro de Compositores en Córdoba. Entre sus actas ha habido conferencias, mesas redondas y la presentación del CD de S3-Spectral Sax Style, actividades que han supuesto todo un éxito de participación.

"/

 

 

 

Leer el reportaje...

 

 

Un nuevo artículo de Ruth Prieto para ECH (El compositor habla). Se trata de un reportaje muy completo del dúo, publicado el 24 de abril, con entrevistas a intérpretes y compositores sobre el CD S3-Spectral Sax Style. Desde aquí quiero agradecer el cariño que nos dispensan desde esta página tan importante.

 

 

 

Leer el reportaje...

 

 

Entrevista realizada por Ruth Prieto para ECH (El compositor habla) acerca de la reciente edición de nuestro CD S3-Spectral Sax Style junto al saxofonista Jesús Núñez.

 

 

 

Leer la entrevista...

 

Recientemente he finalizado la composición de El reloj de Teresa, para guitarra sola.

 

La obra es un encargo del XIV Concurso Internacional de Guitarra Alhambra 2018 destinada a servir como pieza obligada para los concursantes que optan al Premio Alhambra a la Nueva Creación Musical Española en la próxima edición de 2018. El concurso tendrá lugar del 28 de mayo al 2 de junio de 2018 en Valencia.

 

 

Ir a la web del concurso...

 

 

Entrevista con Estrella Serna a propósito de La Noche Blanca del Flamenco, publicada en «córdobahoy» el 18/06/2017.

 

 

Leer entrevista en la web...

 

Hace ahora un mes que finalizó el XX Festival de Música Contemporánea de Córdoba. Estos son los magníficos vídeos que acerca del Festival han realizado Sole Beurno, Adrián Estepa y Andrés Fernández, alumnos del IES Ángel de Saavedra, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento:

· Ensemble d'Arts

· Trío Borrego-Fons-Bolón

· Carolina Alcaraz y grupo de percusión de la OJA

· Ensemble NeoArs Sonora

· S3-Spectral Sax Style

· Synergein Project

 

«Sull Ponticello», revista on-line de música y arte sonoro, ha publicado una entrevista que me hace Iván López Cruz sobre cuestiones del XX Festival de Música Contemporánea de Córdoba 2017.

 

 

Leer entrevista en la web...

 

 

El diario El Correo de Andalucía ha publicado una entrevista que me hace Ismael G. Cabral. Hablamos del XX Festival de Música Contemporánea de Córdoba.

 

 

Leer entrevista...

 

 

El día 14 de febrero de 2017, a las 19,30 horas, dentro del VII Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea Fundación BBVA-Bilbao 2016-2017, Ensemble Kuraia bajo la dirección de Andrea Cazzaniga intepretará nuevamente «Racconto in blu», una obra para sexteto que les dediqué en el año 2013.

El concierto tendrá lugar en la Fundación BBVA. Plaza de San Nicolás, 4. Bilbao. En el programa del concerto figuran también obras de Xabier Otaolea, Gérard Grisey, Konstantia Gourzi, Voro García y Javier Torres Maldonado.

 

Más información en la web...

 

 

El nº 41 de la revista de música actual Espacio Sonoro que publica el grupo Taller Sonoro, correspondiente al mes de enero de 2017, acaba de publicar mi artículo «Fantasma/Cantos de Tôru Takemitsu» en el que analizo el concierto para clarinete y orquesta del compositor japonés.

 

 

Descargar artículo...

Ir a la web de Espacio Sonoro...

 

 

 

Hoy, miércoles 30 de noviembre, el diario Granada Hoy publica la crítica que firma Gonzalo Roldán sobre el concierto que la violinista Atsuko Neriishi dió el pasado 28 de noviembre de 2016, dentro del XIV Ciclo de música contemporánea de Granada, en la sede del Centro José Guerrero. Atsuko interpretó de nuevo mi pieza para violín solo titulada Al hombre solitario que arrastra un violín.

Leer el artículo en la web...

 

 

 

La Orquesta de Córdoba ha vuelto a publicar en su web la entrevista que Rafael Carlos Padilla Jara me hizo con ocasión del estreno de La otra orilla.

Leer el artículo en la web...

 

 

 

Mauricio Hernández (guitarra) y Cuarteto Gandini estrenan el viernes 4 de noviembre, a las 21,00 horas, en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Córdoba (Argentina), mi Quinteto para cuarteto de cuerdas con guitarra, una obra compuesta en el año 2004.

El Cuarteto Gandini está integrado por Nahuel Chiarella, Gonzalo Fretes, Florencia Cozza y Paola Murray.

En la sesión interpretarán:

Guitarra Sola
• Fandango variado, Dionisio Aguado
• Los enredos de Silvia, Leo Maslíah
• El ángel de la lluvia, Cergio Prudencio

Cuarteto de Cuerda
• La Oración del Torero, Joaquin Turina

Quinteto para guitarra y cuarteto de cuerdas, Juan D. García Aguilera
• I- Serenata
• II- Naranjas y Limones
• III- Paisaje con galgo

Leer más...

 

Entrevista publicada en el diario El Día de Córdoba el 30 de noviembre de 2016

Leer el artículo en la web...

Bar El Clandestino

Jueves 27 de octubre de 2016, 21,30 horas

Obras y poemas de Jacinto Lara

Fotos: Javier Lara

Música: Juan de Dios García Aguilera

 

Ir a Jacinto Lara...

Ver el vídeo...

Qurtuba jazz 2016

Congreso Mercado del Jazz y músicas afines

Martes 25 de octubre, Sala Orive, 13,00 horas

"La cantera. Enseñanza del jazz en Andalucía"

Intervienen: Ángel  Molina. Escuela de Músicos de Córdoba "El gato". Juan de Dios García Aguilera. C.S.M."Rafael Orozco" de Córdoba. Marina Fernández. Federación de Asociaciones de Jazz de Andalucía, ANDAJAZZ. Circuito andaluz de jazz.

Projecte Rafel Festival Vª Edició

S3: SPECTRAL SAX STYLE

Proyección de obra gráfica de Jacinto Lara

15 de octubre 2016, 20,00 horas

Auditori Rafelbunyol. Rafelbunyol (Valencia)

Programa: Alborada (2005) de Javier Torres Maldonado, Echi sonori alla mente (2004) de Voro García, Het Lam Gods (2016) de Alberto Carretero, Shangó (1997) de María Eugenia Luc, Save Our Souls (S.O.S.) I (2015) de Juan de Dios García Aguilera, Plexus (2009) de Arturo Fuentes y Sonora (2014) de Eneko Vadillo.

 

Leer más...

Ir a PROJECTE RAFEL FESTIVAL...  

diseño web ñ multimedia